Datos sobre 2025 de 2015 Revelados
Datos sobre 2025 de 2015 Revelados
Blog Article
Sisbén Pagos en línea (Predial, ICA) Portafolio de Servicios Alcaldía de Tocancipá Conoce nuestros trámites en el SUIT Certificado de residencia Certificado de residencia para personas que residen en el comarca del área de influencia de los proyectos de exploración y explotación petrolera y minera Revocación del registro de contribuyentes del impuesto de industria y comercio Corrección de errores e inconsistencias en declaraciones y recibos de plazo Devolución y/o compensación de pagos en exceso y pagos de lo no adecuado Exención del impuesto de industria y comercio Exención del impuesto predial unificado Facilidades de suscripción para los deudores de obligaciones tributarias Impuesto a la publicidad visual foráneo Impuesto de delineación urbana Impuesto de Industria y Comercio y su complementario de Avisos y ableros Impuesto Predial Unificado Impuesto sobre el servicio de alumbrado divulgado Modificación en el registro de contribuyentes del impuesto de industria y comercio Registro de contribuyentes del Impuesto de Industria y Comercio Sobretasa municipal o distrital a la gasolina motor Recibimiento de Solicitudes (PQRSD)
4. Los trabajadores autónomos que, en razón de un trabajo por cuenta ajena desarrollado simultáneamente, coticen en régimen de pluriactividad, y lo hagan durante el año 2025, teniendo en cuenta tanto las cotizaciones efectuadas en este régimen peculiar como las aportaciones empresariales y las correspondientes al trabajador en el régimen de Seguridad Social que corresponda por su actividad por cuenta ajena, tendrán derecho al reintegro del 50 por ciento del exceso en que sus cotizaciones por contingencias comunes superen la cuantía de 16.
Por tipo Plantillas en Excel Encuentra todo para agilizar tus labores y optimizar tiempo en tu día a día Capacitaciones Experiencia inmersiva en los temas más importantes de tu profesión, guiada por expertos Servicios Contables
Artículo 59. Establecimiento de un descuento del 100 % en el precio de los abonos de transporte y títulos multiviaje del transporte conocido colectivo terráqueo de las islas Canarias e Illes Balears.
Artículo 18. Reducción del precio de los abonos y títulos multiviaje por parte de los concesionarios de servicios públicos de transporte regular de viajeros por carretera competencia de la Agencia Militar del Estado.
En lo que concierte a la extraordinaria y urgente indigencia de las medidas contenidas en el título III, las medidas sobre Seguridad Social relativas a la revalorización de las pensiones públicas están destinadas a respaldar su poder adquisitivo, considerándose de extraordinaria y urgente carencia, tal como exige el artículo 86 de la Constitución, pero que dicha revalorización debe abordarse, en cualquier caso, sin esperar a que se pueda aprobar la Ralea de Presupuestos Generales del Estado para 2025.
Las ayudas van dirigidas a la reducción de precios en las tarifas que permitan viajes ilimitados durante un determinado tiempo, en forma de abonos o tarifas planas.
Quedan excluidos los cobros adicionales por exceso de uso de acuerdo con el tiempo máximo establecido para cada delirio y los títulos turísticos, ocasionales o de naturaleza similar.
Cambios en la normatividad: La normatividad en Colombia cambia constantemente, por lo que es importante desempolvar la matriz justo para reflejar estos cambios.
Las autorizaciones de endeudamiento del Estado y las asignaciones que se establezcan con cargo a los mecanismos adicionales de financiación para cubrir las necesidades de financiación del objetivo de compromiso conocido fijado por el Ocupación de Hacienda serán coherentes con éste, teniendo en cuenta, en su caso, las desviaciones pendientes de ajustar de años anteriores.
Con la finalidad de permitir una mejor adaptación a las circunstancias particulares de cada caso y de asegurar, en su caso, un compromiso reforzado de mantenimiento de los puestos de trabajo, se modifica el apartado 10 de la disposición adicional cuadragésima cuarta del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, ratificado por Existente Decreto Parlamento 8/2015, de 30 de octubre, para establecer que esa obligación se extenderá durante un exiguo de seis meses y máximo de dos años siguientes al periodo de vigencia del expediente de regulación temporal de empleo.
Por lo que se refiera a la disposición final cuarta, relativa a la modificación del Efectivo Decreto-condición 8/2024, de 5 de noviembre, a fin de introducir distintas mejores de carácter técnico que permiten una mejor aplicación de la norma y sus finalidades perseguidas, la extraordinaria y urgente necesidad deriva del hecho de que se trata de modificaciones de una resolucion 0312 de 2019 suin norma de medidas urgentes por lo que resulta necesario poder realizarlas con la misma urgencia.
Estas normas son fundamentales y deben estar presentes en la matriz de requisitos legales de cualquier empresa.»
Por la cual se regula la praxis de evaluaciones médicas ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales.